
Aprendiendo con un juego de rol a través de ONMAT
O cómo gamificar las matemáticas en 1º de ESO.
En 1º de ESO se ha iniciado este curso el método ONMAT de Matemáticas. Creada por Tekman Books, esta plataforma digital es una propuesta pedagógica para que el alumno aprenda siguiendo su propio ritmo.
ONMAT es la continuidad en Secundaria de Entusiasmat, programa que nuestros alumnos iniciaron en Primaria. Parte de la Teoría de las inteligencias múltiples para desarrollar diferentes actividades desde el trabajo cooperativo hasta el individual que fomentan la autonomía de cada alumno.
Está pensada para un entorno digital. De hecho las clases de mates de 1º de ESO tienen lugar en el aula de informática, ya que el ordenador juega un papel fundamental en esta nueva metodología.
Esto no quiere decir que se eviten las actividades “analógicas”. Una parte importante de ONMAT es la gamificación, o aprender a través del juego. Y esta plataforma ofrece gran cantidad de actividades lúdicas que no necesariamente utilizan el ordenador.
Juego de rol “made in” ONMAT + Paola
Un ejemplo es el juego de rol en el que los alumnos de 1º de ESO participaron a finales de diciembre. El objetivo era practicar el cálculo del mínimo común múltiplo y el máximo común divisor.
Para ello se trasladaban a una imaginaria Edad Media donde un hada elegía a los monarcas y los dragones.
Se formaban 3 ejércitos que tenían un escudo como símbolo, se batían en duelo y el perdedor tenía ir a la mazmorra a resolver un enigma… mientras los dragones lanzaban bolas de fuego para distraerlos.
Los reyes llevaban coronas de mcm y mcd. Los enigmas, como podéis adivinar, eran muy numéricos.
Una forma diferente y muy guerrera de reforzar conceptos matemáticos. Lo que no nos han contado es lo que se llevaba el equipo ganador. ¿Quizá un punto positivo en la asignatura?
Se lo preguntaremos a Paola, su profe de mates. Por algo es la profesora más aficionada a los concursos que tenemos por aquí.