Museo de Historia de Valencia
Los alumnos de 1º y 2º de Secundaria han realizado hoy una visita guiada al museo de Historia de Valencia donde han visto la evolución de la ciudad desde sus orígenes hasta la actualidad.
¿Quién dice que no hay distintas formas de aprender?
El 18 de septiembre de este curso, los alumnos de 4ºESO, nos embarcamos en un proyecto de cómo desarrollar el temario de Física y Química de forma alternativa, novedosa, original y atractiva, con el fin de recopilar un material de puesta en común con la clase, que nos sirviera para aprender y disfrutar de la asignatura. Nadie mejor que nosotros para resolver el asunto.
Así que,¡¡¡manos a la obra!!!, hacemos reuniones colectivas para llegar a acuerdos comunes y nos distribuimos por parejas de forma aleatoria. Resolvemos el temario en diez temas, asignado, aleatoriamente también uno a cada pareja que debe innovar en su planteamiento y desarrollo.
Vamos a ser evaluados por duro tribunal, nosotros mismos, nuestra profe es uno más. Para ello preparamos sorprendentes puestas en escena, experiencias, juegos, debates incluso trucos de magia para llegar a no confundir nunca un proceso físico con uno químico, o llegar a entender qué es la gravedad.
Y voilà, somos autores de un libro digital donde se recopila todo nuestro trabajo para poder preparar aun mejor nuestro examen final.
Satisfechos de nuestro proyecto de los viernes que ahora vemos reflejado en una inmejorable arma para resolver nuestro curso de Física y Química 2015-2016.