¿Sabéis que en el colegio tenemos en marcha desde hace más de 10 años un programa de Inteligencia Emocional dirigido a todas las etapas, desde Infantil (a partir de 4 años) hasta 4º de ESO? Los antiguos alumnos seguro que se acuerdan: de hecho era uno de los recuerdos más vivos que tenían Cristina, Chelo, Sonia nuestras antiguas que entrevistamos el año pasado. Con el nombre de “Educational Values Project”, nació con la intención de implementar el aprendizaje emocional y social en las aulas.


Consideramos que educar en valores es preparar para la vida. Es indudable que la formación académica es fundamental, pero también es muy necesario adquirir valores que guíen nuestra forma de pensar y nuestros comportamientos, así como habilidades que permitan expresar de manera adecuada nuestras emociones y entender las de los demás. En resumen, se trata de formar a nuestros alumnos como personas en todos sus aspectos: cognitivo, personal y emocional.

Con esta premisa, el departamento de orientación del colegio, apoyado por nuestros tutores y profesores, organizan diferentes sesiones con cada curso donde trabajan un valor que se establece para cada trimestre, y se desarrollan las cinco competencias emocionales: autoconciencia emocional, autocontrol emocional, motivación y autoestima, empatía y habilidades sociales.

Hemos “espiado” un poco en qué consiste este taller, entrando en distintas clases de Infantil y Primaria. Para una mayor interacción, en esta ocasión se han unido las dos líneas de cada curso: Hippos&Lions, o Boats&trains… ¡Tienen nombres muy variados!. Este trimestre están aprendiendo a diferenciar las distintas emociones. Con dibujos muy sencillos, pueden aprender a expresar con todo su cuerpo cuatro emociones básicas: felicidad, miedo, enfado, tristeza (Atentos a la flecha en la pizarra, que marca la emoción representada):



Los pequeñitos de este proyecto, los alumnos de cuatro años, plasman las emociones con sus propios dibujos, identificando la felicidad con un colorido arco iris:


¡Seguiremos informando!
(Si no habéis visto la entrevista a nuestras antiguas alumnas de la que os hablábamos antes, podéis verla aquí)